Ir al contenido principal

La Unión Con Dios En Su Repudio De Este Mundo - En El Corazón de Dios por Austin Sparks

Dios nuestro, ¿no echaste tú los moradores de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste a la descendencia de Abraham tu amigo para siempre? (2 Crónicas 20:7). "Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo" (Isaías 41:8).

Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado el amigo de Dios (Stg. 2:23).

Cuando hablamos del corazón de Dios, nos referimos a la amistad con Dios, porque amistad significa que uno ha entrado en el corazón de la otra persona. Es una cuestión de relación de corazón.

Es una cosa maravillosa que es posible que exista entre el hombre y Dios. Fue Dios quien dijo de David que él era un “varón conforme a mi corazón" (Hechos 13:22), y hemos leído tres veces en la Biblia que Abraham fue llamado "el amigo de Dios". En efecto, Dios mismo dijo de él: "Abraham, mi amigo"; eso significa que había entrado en el corazón de Dios. Esa entrada fue progresiva. No ocurrió todo de una sola vez, sino que fue un movimiento permanente, una peregrinación espiritual que culminó en el corazón de Dios. Tuvo ocho etapas distintas, ocho movimientos diferentes en la vida de Abraham, que terminó allí mismo, en el corazón de Dios, y espero que consideremos algunas de estas etapas.


Sin embargo, debemos recordar que la Palabra de Dios revela que hay una peregrinación espiritual. Pedro dijo: "Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos" (1 Pe. 2:11); y el autor de Hebreos lo puso de esta manera: "13Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. 14Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria; 15pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver” (He. 11:13,14,16). Mira lo que dice: Todos murieron en la fe sin haber recibido las promesas. Habían visto lo prometido, y lo saludaron desde lejos. Todos los héroes de la fe que menciona el capítulo 11 de Hebreos, todavía están buscando una patria, es decir, en espera de su herencia; y el capítulo 12 deja muy claro que a pesar de que han dejado esta tierra, ellos son uno con nosotros en el "mirándolo". "Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido las promesas de Dios; aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros; que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros" (He. 11:1, 13, 39,40). De modo que Abraham está todavía "mirando" con nosotros en la patria celestial.

Hay un grupo de palabras del Nuevo Testamento que describen el creyente como peregrino y forastero, y estas palabras griegas se refieren a muchas personas en el Imperio Romano que no tenían domicilio establecido en ninguna parte. No eran más que visitantes del lugar. Habían llegado para quedarse por una noche, durante una semana, un mes o un año; no importa cuánto tiempo permanecieron, no permanecen en determinado lugar. No tenían residencia permanente allí, y el Nuevo Testamento se basa en esa verdad. Estas palabras griegas son asumidas y aplicadas a los cristianos. Cuando Pedro dijo: "Os ruego como a extranjeros y peregrinos", no dijo: "Sed peregrinos y forasteros", sino "ya lo sois".

Los primeros cinco libros de la Biblia enmarcan la historia de una peregrinación. La Biblia comienza con el hombre en el hogar. Dios había hecho un hogar para el hombre, y él estaba allí con Dios en ese hogar. Se llamaba "el Paraíso", pero el hombre perdió su hogar, fue expulsado de él, y se convirtió en un extraño, un extranjero sin hogar, una persona desplazada. Era un vagabundo en la tierra y un extranjero frente a la casa de Dios, y todo porque él estaba fuera de la amistad con Dios. Cuando la amistad se rompió, el hombre perdió su hogar, y él ha sido un peregrino y forastero en la tierra desde entonces. No hay ningún hogar de descanso para el alma del hombre en este mundo porque el mundo no es amigo de Dios. Así es como la Biblia comienza, y entonces esa realidad es interrumpida, en primer lugar, en el caso de Abraham. A lo largo de su vida, Abraham fue un peregrino. Se nos dice que vivía en una carpa, y se movía arriba y abajo de la tierra con esa tienda. Tú puedes pensar que está bien estar en una tienda de campaña durante una semana de vacaciones (aunque eso depende de las circunstancias), pero dudo que haya alguien aquí que le guste pasar su vida entera en una tienda de campaña. Abraham fue uno de aquellos de quienes está escrito: “claramente dan a entender que buscan una patria", un lugar que pudiéramos llamar "hogar".

Pasamos de Abraham a Israel, que durante cuarenta años de su vida fueron extranjeros y peregrinos en un desierto. Dios había prometido a todos ellos un hogar, un descanso al final del viaje, pero ellos nunca recibieron esa promesa en su vida. "Murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido". Aun cuando entraron en la tierra de promisión, nunca tuvieron reposo. ¿Por qué fue así? Debido a que estaban en un mundo que Dios había rechazado y repudiado, un mundo con el que Dios no estaba en amistad; un mundo que no era amigo de Dios. Eso nos lleva a nuestra primera etapa en el peregrinaje espiritual, y debemos mirar otros pasajes de las Escrituras.

27Estas son las generaciones de Taré: Taré engendró a Abram, a Nacor y a Harán; y Harán engendró a Lot. 28Y murió Harán antes que su padre Taré en la tierra de su nacimiento, en Ur de los caldeos" (Gé. 11:27,28).

1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 4Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán" (Génesis 12:1-4).

"Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí" (Génesis 11:31). Dios le dijo a Abraham: «Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré». Muchos cientos de años después, Esteban dijo: "El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harán" (Hechos 7:2). ¡Cómo me gustaría quedarme aquí para decir algo acerca de Ur de los Caldeos! Esa era una gran ciudad, y allí existía una civilización maravillosa en ese momento. Me gustaría también decir algo sobre Taré, el padre, y de sus tres hijos, el mayor de los cuales fue Abraham, y sobre el tipo de vida que ellos vivían en la gran ciudad; de cómo el hijo, Haran, murió allí , y de cómo el hijo de Harán, Lot, se unió por sí mismo al tío Abraham; pero tenemos que llegar a este primer paso en el corazón de Dios.

Dios le había dicho de manera enfática y precisa. "Vete". En estas palabras es evidente que Dios había repudiado al antiguo mundo de Abraham, y, por lo que a ello se refiere, había terminado con esto. En efecto, Él le dijo a Abraham: "Ahora esto está absolutamente terminado para ti”. Esto señala el primer paso en el corazón de Dios. El corazón de Dios no estaba en Caldea, sino fuera de Caldea.

Observa que esto no era una etapa en el camino espiritual, sino definitiva, un paso básico. Hubo un momento en que un pie de Abraham estaba en Caldea y el otro afuera, y cuando levantó ese pie y lo puso en el lado donde estaba el otro, allí cruzó la línea. Sólo había una línea entre Caldea y fuera de Caldea. En el lenguaje del Nuevo Testamento, esto significa entre el mundo y fuera del mundo. Esto fue destinado por Dios para estar absoluta y definitivamente en ese punto. Él no permite ningún compromiso; el corazón de Abraham tuvo que ir sobre la línea hacia el corazón de Dios. Todas las fases y las etapas seguirán a eso. Esta decisión y paso básico será aplicado y probado a lo largo de su vida. Muchas situaciones, muchos ensayos y muchas dificultades surgirán frente al desafío de ese paso, y cada una de estas circunstancias te planteará interrogantes: ¿De verdad quisiste decir eso cuando empezaste? ¿Hasta qué punto tú realmente quisiste decir eso cuando dijiste que irías todo el camino con Dios?

Como ves, esta crisis ahí está justo el comienzo de la peregrinación espiritual, que termina en el corazón de Dios; la crisis está en estas palabras de Dios. "Vete". Toda intención y propósito de Dios están vinculados con nuestra reacción a la primera orden.

Tal vez muchos de ustedes entre los cristianos más maduros no tengan necesidad de esta palabra, pero hay un número de jóvenes, y puede haber algunas personas mayores en años que son jóvenes en el viaje. Lo que Dios está diciendo es esto: Si tú estás del todo interesado en encontrar un lugar en el corazón de Dios, aquí es donde debes empezar. Debes venir a este primer paso de la unidad con Dios en Su repudio de este mundo.

Como ves, lo que nos preocupa es el corazón de Dios, es decir, la amistad con Dios. Se dice de Noé que en la construcción del arca "condenó al mundo" (He. 11:7). No era una cuestión de si el mundo creía que estaba siendo condenado. El hecho es que era un mundo condenado, y que era sólo cuestión de tiempo antes de que viniera el diluvio y los destruyese. Fue algo bueno que hubiese ocho personas en el corazón de Dios. Se escaparon del juicio que venía.

Jesús hizo esta separación básica del mundo cuando fue bautizado; y utilizó Su bautismo como un medio de declarar al cielo, a los hombres y al infierno que Su corazón estaba separado para Dios. En Su bautismo, Jesús tomó partido por el corazón de Dios en contra de este mundo, y declaró que Su corazón no estaba en este mundo; estaba con el Padre. Se supone que todo cristiano debe ser bautizado. Tú puedes tener opiniones diferentes sobre lo que es eso, como debe ser, pero si vas a tener a Jesús como tu ejemplo, y lo que enseña el Nuevo Testamento sobre este asunto, hay que reconocer que el bautismo es una declaración de que tú has pasado por encima de una línea divisoria, y que ahora tu corazón está con Dios y totalmente fuera del mundo. Tan pronto como Jesús fue bautizado, empezó a ser probado en cuanto a la determinación que había tomado. De ahí las tentaciones en el desierto por el diablo para ponerlo a prueba en cuanto al propósito que había hecho. Satanás le ofreció todos los reinos de este mundo y toda la gloria del mismo, y la prueba fue: ¿Estaba el corazón de Jesús fuera de este mundo o no? Él permaneció fiel a la posición que había tomado y repudió el mundo; y si quieres saber lo que Jesús pensó acerca del mundo, sólo tienes que leer en el Nuevo Testamento, el capítulo 17 del Evangelio de Juan. Allí Jesús se refiere varias veces al mundo, y ora para que Sus discípulos fueran liberados del mismo. Él dijo: "Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo" (Juan 17:16).

Ahora observa algo. ¿Cuál era el mundo al que Jesús se estaba refiriendo? El único mundo que los discípulos conocían era el mundo religioso, y ese era el único mundo que Jesús vivió en los días de Su carne. ¿Qué entiendes tú por el mundo? Como ves, no puede ser una cosa muy religiosa. Puede haber un montón de religión mundana; puede haber una gran parte del mundo vinculada con la religión, como también la hay fuera de eso. El mundo es un espíritu, una mentalidad, un poder. En una palabra, es todo aquello que no está en amistad con Dios.

Dios no era amigo de ese mundo religioso en los días de Jesús. El mundo significa independencia de Dios, ser capaz de vivir sin Él en su propio camino. Estar centrados en sí mismo, no centrados en Dios; están regidos, engañados y cegados por Satanás. Ahora, el punto es este: Nosotros nunca llegaremos a ninguna parte en esta peregrinación espiritual hasta que tengamos plena y definitivamente resuelta esta cuestión. Una de las cosas más dolorosas que vemos es la forma en que todos los jóvenes cristianos no andan con el Señor. Llegan a un punto en el que dicen que están andando con el Señor, que toman una decisión por el Señor, y se detienen. De modo que muchos no van más allá de eso; y aquí está todo este inmenso propósito de Dios. Sólo han tomado el lado negativo de Su mandato y no han escuchado el lado positivo: "A la tierra que yo te mostraré..” “Haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, serás bendición... y serán benditas en ti todas las familias de la tierra".

Como ves, Dios nos ha llamado "fuera" mediante un poderoso “en”. Él no acaba con decirle a Abraham: "Vete". La separación se rige por el gran propósito de hacerse una bendición poderosa para otras personas.

Un mundo es repudiado, pero Dios no cree en el vacío, por lo que debe poner otro mundo en su lugar. Abraham era un nuevo comienzo de Dios para un mundo nuevo. Él fue llamado "padre de multitud de naciones" (Génesis 17:5). El padre le da el carácter a la familia, y la primera cosa sobre el carácter de este hombre era que su corazón estaba totalmente puesta en Dios. Si en verdad somos hijos espirituales de Abraham, debemos tener su carácter.

Bueno, ahí es donde empezamos, el primer paso en la peregrinación espiritual al corazón de Dios. Lo que podemos decir acerca de nosotros mismos, en nuestros errores y fracasos, que sea verdad de cada uno de nosotros que tenemos un corazón totalmente de Dios; este es el camino que termina con Dios siendo capaz de decir, de ti y de mí: "Mi amigo”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las palabras con más referencias en la Biblia según la Concordancia

Les comparto un estudio que realice sobre las palabras más utilizadas en la Biblia. Las 10 PALABRAS TEOLÓGICAS + mencionadas en la Biblia: 1. Justicia (164) 2. Pecado (136) 3. Misericordia (135) 4. Gloria (121) 4. Paz (119) 5. Vida (116) 6. Corazón (111) 7. Ley (110) 8. Fe (106) 9. Sangre (105) 10. Muerte (104) Los 10 VERBOS + mencionados en la Biblia: 1. Morir (147) 2. Creer (144) 3. Oír (138) 4. Ver (134) 5. Temer (126) 6. Conocer (117) 7. Guardar (116) 8. Buscar (113) 9. Amar (108) 10. Hablar (107) Los 10 ADJETIVOS + mencionados en la Biblia: 1. Justo (145) 2. Malo (96) 3. Santo (91) 4. Sabio (61) 5. Necio (59) 6. Bueno (53) 7. Bienaventurado (50) 8. Recto (45) 9. Fiel (44) 10. Perfecto (44) Los 5 LUGARES + mencionados en la Biblia: 1. Jerusalen (49) 2. Sion (33) 3. Egipto (28) 4. Babilonia (22) 5. Sodoma (15) (Información basada en la concordancia exhaustiva RV1960)

La Gloria de Cristo - John Owen (audiolibro/PDF)

La Gloria de Cristo John Owen (1616-1683) "Dios es tan grande, que no podemos verle con nuestros ojos naturales y aún en el cielo no podremos entender todo acerca de Él porque El es infinito. La bienaventurada visión de Dios que tendremos allá siempre será "en la faz de Jesucristo" y esto será suficiente para llenarnos de paz, descanso y gloria. Aún en esta vida, los verdaderos creyentes experimentan algo del placer que resulta de conocer a Cristo. Por medio de las Escrituras y el Espíritu Santo, los creyentes reciben un conocimiento de la gloria de Dios que resplandece en Cristo, de tal manera que un gozo inefable y paz llenan sus almas. Tales experiencias no son frecuentes, pero esto es debido a nuestra flojera y a nuestra falta de luz espiritual. La gloria amanecería más frecuentemente en nuestras almas, si fuéramos más diligentes en nuestro deber de meditar en la gloria de Cristo. ¿Cuál es la gloria de Cristo que podemos ver por medio de la fe, y cómo pod...

La casa favorita de Dios

Todos tenemos una casa donde atesoramos hermosos recuerdos. El tiempo paso, pero nos llenamos de nostalgia cuando viene a la memoria una imagen de lo que vivimos allí. Ese lugar puede ser el hogar en donde pasamos gran parte de nuestra infancia. En mi caso, mi casa favorita fue la casa de mis abuelos. Mis padres construyeron su casa al fondo del terreno de ellos.  A mis tres años, nos mudamos, pero desde bebe forme gran apego a mis abuelos. Tal así, que cuando crecí, los iba a visitar casi todos los fines de semana. Vacaciones enteras de verano la pasaba con mi abuelo Rafael y mi abuela Cristina. Mi abuela me mimaba mucho, me hacía chocolatada con galletitas, y subíamos a la terraza a dormir la siesta debajo de un árbol de palta. Me acuerdo que esperaba a mi abuelo cuando venia de trabajar con una almohada en la mano, para que me suba en el canasto de su bicicleta a darme vueltas a la manzana. Mis abuelos partieron con el Señor y la casa se vendió. Si hubiese tenido el din...

Símbolos Divinos - A. B. Simpson (audiolibros/PDF)

Símbolos Divinos (Divine Emblems) A. B. Simpson "Aunque las Sagradas Escrituras son un relato literal e histórico, con todo, por debajo de la narración, hay un significado espiritual más profundo." Parte 1: Símbolos en el Libro de Génesis Capítulo 1. Símbolos y tipos en la Creación Capítulo 2. Símbolos y tipos en la historia de la Caída Capítulo 3. Símbolos y tipos en tiempos antediluvianos Capítulo 4. Símbolos y tipos en la historia del diluvio Capítulo 5. Símbolos y tipos en la vida de Abraham Capítulo 6. Símbolos y tipos en la vida de Isaac Capítulo 7. Símbolos y tipos en la vida de Jacob Capítulo 8. Símbolos y tipos en la vida de José (Primera parte) Capítulo 9. Símbolos y tipos en la vida de José (Segunda parte) Link PDF:  https://drive.google.com/open?id=1vatreQKKvEddc2cXn7OfSpgcSwvuBq4W Link audiolibro:  https://ar.ivoox.com/es/podcast-simbolos-divinos-genesis-a-b-simpson_sq_f1477270_1.html Parte 2. Símbolos en el libro ...

Poder desde lo alto - C. G. Finney (audiolibro/PDF)

Poder desde lo Alto por Charles G. Finney (1792-1875) Traducción por David Camps "Necesitamos recibir poder desde lo alto. Cristo previamente les dijo a sus discípulos que sin él nada podían hacer. Cuando les dio la comisión de convertir al mundo, añadió, "He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto". Este bautismo del Espíritu Santo, esta promesa del padre, este poder de lo alto, ha sido exactamente lo que Cristo estableció como la condición indispensable para llevar a cabo la obra que está delante de nosotros." Capítulo 1: Poder desde lo Alto Capítulo 2: ¿Qué es? Capítulo 3: La Investidura del Espíritu Capítulo 4: La Investidura de Poder desde lo Alto Capítulo 5: ¿Acaso es una Aseveración áspera? Capítulo 6: La oración prevaleciente Capítulo 7: Cómo ganar almas Capítulo 8: Predicador, Sálvate a ti mismo Capítulo 9: Entr...

Cristo en el Tabernáculo - A. B. Simpson (audiolibros/PDF)

Cristo en el Tabernaculo A. B. Simpson "El tabernáculo es el mayor de todos los tipos de Cristo que se hallan en el Antiguo Testamento. Era todo él una gran lección objetiva de verdades espirituales. En sus maravillosos muebles, sacerdocio y culto vemos, con una claridad que no hallamos en ninguna otra parte, la gloria y la gracia de Jesús, y los privilegios de su pueblo redimido. Y así como podemos entender el edificio que el arquitecto va a construir en sus planos, mejor aún que mirando al edificio sin ellos, lo mismo, en este modelo, podemos entender mejor que en parte alguna, este glorioso templo del cual Cristo es la piedra angular, y nosotros, como piedras vivas, estamos edificados en El, una casa espiritual, un sacerdocio santo, para «ofrecer sacrificios, aceptable a Dios por medio de Jesucristo»." Capítulo 1. El tabernáculo como tipo de Cristo Capítulo 2. El altar y la sangre Capítulo 3. El agua Capítulo 4. La luz Capítulo 5. El pan de la pro...

El plan original de Dios

Cuando Dios creo al hombre soplo en el aliento de vida, Adán se diferenciaba de los animales, al tener un espíritu con que podía relacionarse con Dios. Era sensible a su voz y su presencia. Esa imagen o identidad espiritual le permitía disfrutar de una amistad sin límites con el creador. Cuando el pecado entro en el hombre, esa imagen fue afectada y nuestra capacidad para relacionarnos con Dios se volvió limitada. El plan original de Dios era que el hombre sea un reflejo de él, una manifestación visible del Dios invisible. Quería que en el hombre habitara su gloria. Que seamos su tabernáculo en la tierra. Cuando Dios soplo en el hombre, impartió en el eternidad. La cuestión que tiene la humanidad es donde pasara esa eternidad. El pecado condujo al hombre en ese dilema. La sociedad actual vive en lo temporal. El materialismo y la filosofía de vivir el momento sin importar las consecuencias, hacen que el hombre no piense su vida a largo plazo. Pensar en eternidad es una utopía o...

Dios es el Pintor, tu eres el lienzo

Ahora solo vez trazos y lineas como garabatos. Ves que tu vida es un caos, que tus problemas no tienen solución, y piensas que Sus promesas nunca se cumplirán en ti. Solo ves "trazos oscuros y sin color". Confía en el Pintor, que todavía sigue pintando. A veces Él se aleja un poco de su cuadro para ver como esta quedando su obra. ¡No te desesperes!  Y no digas que Dios te abandono. Él sigue estando en su sala de arte, pendiente a ti. Permanece en la sala tu también, el cuadro no se puede escapar antes que el pintor termine su obra. Dios unirá esos trazos y lineas, les dará formas inigualables y combinara hermosos colores. Él formo las estrellas y cada detalle de una flor. Tranquilo y confía, que estas en las manos del mejor Artista del universo. El Pintor exhibirá  su grandiosa obra ante los ángeles del cielo y estará orgulloso de lo que hizo en tu vida. Si ya has salido de su sala de arte, todavía es tiempo de volver, el pintor sigue trabajando! "Y vio Dios ...

Un guante en las manos de Dios

“Nosotros somos los guantes, Dios es la mano. Si Él nos toma, ya no podremos hacer lo que  queremos, Él nos poseerá por completo, nos moverá y nuestra vida estará controlada por Su Espíritu”.  El guante tiene forma de mano. Nosotros tenemos la forma de Dios, fuimos creados conforme a su imagen y semejanza. Así como el guante solo sirve para la mano, nosotros fuimos diseñados para ser repletos por Él. El guante pasa a ser parte de la mano como nosotros pasamos a ser parte de Dios. Dios desea determinar nuestros movimientos. Él anhela que seamos uno con Él. Dios ya tomo nuestra forma a través de Jesús, para que nosotros podamos tomar Su forma a través del Espíritu. Como hijos tenemos la naturaleza del Padre.Tenemos que  dejar de alimentar la carne y comenzar a nutrir el espíritu. Debemos matar toda carnalidad, todo aquello que quiere llenar el guante y dirigirnos hacia otros propósitos. El Espíritu siempre creara un apetito en tu interior que solo puede ser sup...

La paloma

"Salió del arca volando suavemente y se movió durante un rato por encima de la superficie de las aguas, pero incapaz de hallar apoyo para el pie, no encontrando su hogar, regresó al arca. Salió por segunda vez, y esta vez halló una rama de olivo, emblema de su propio espíritu dulce, que arrancó de algún olivo y se apresuró a regresar con ella al arca. Por tercera vez la soltó Noé, pero ahora las aguas habían descendido mucho, el diluvio había terminado y no hubo otro diluvio más. Todo esto es sugerente del Espíritu Santo y del corazón que descansa en él. Las tres salidas de la paloma del arca son, las tres, simbólicas de la obra del Espíritu Santo. La primera vez que salió y fue revoloteando de un lado a otro sobre la superficie de las aguas, pero no halló reposo, regresó al arca. Lo mismo en las edades antes de Cristo salió el Espíritu Santo sobre la tierra, buscando un lugar donde descansar, pero no halló ninguno, por lo que entró en contacto con el hombre, de modo aislad...